SUSTENTABILIDAD

SalfaCorp reforzó su liderazgo empresarial en Encuentro de Sostenibilidad de la Cámara Chilena de la Construcción

La compañía fue reconocida por sus buenas prácticas laborales y aportó su experiencia en eficiencia operacional y economía circular, consolidando su compromiso con una industria más productiva y sostenible.

 

SalfaCorp participó activamente en una nueva edición del Encuentro Nacional de Sostenibilidad (ENASOC), organizado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), consolidando su compromiso con la transformación sostenible de la industria.

De acuerdo a lo destacado por los participantes y organizadores, ENASOC es un espacio importante para la industria, donde las distintas empresas socias de la CChC comparten buenas prácticas para elevar los estándares del gremio.

Durante el evento, que se realizó el 8 y 9 de abril en Santiago, SalfaCorp resaltó por sus buenas prácticas y su aporte al diálogo sectorial, reafirmando su liderazgo en eficiencia operacional, economía circular y gestión del capital humano.

Una de las distinciones más relevantes del encuentro fue otorgada a Salfa Montajes, filial de la compañía, que recibió el reconocimiento en el pilar Trabajadores, por su modelo integral para la entrega de servicios sociales. Todo esto, como parte de los Premios Compromiso PRO, que destacan a las empresas que promueven prácticas sostenibles y responsables dentro del sector.

Durante la jornada, ejecutivos de SalfaCorp participaron como oradores en dos charlas paralelas, centradas en los grandes desafíos de la industria. Cristóbal Bascuñán, gerente de Salfa Austral, expuso sobre las iniciativas de economía circular que lleva a cabo la empresa. “Mostramos lo que estamos haciendo con el uso de material reciclado en nuestros procesos. Una excelente oportunidad para dar a conocer lo que hacemos para estar a la vanguardia en sostenibilidad”, recalcó el ejecutivo.

Mientras que Pablo Avellaneda, gerente BIM de Salfa Montajes, filial de la compañía, abordó los avances y aprendizajes en modelos de eficiencia operacional. “ENASOC nos dio la oportunidad de compartir cómo estamos impulsando un modelo de excelencia operacional que integra tecnologías y metodologías para transformar nuestra manera de planificar, ejecutar y gestionar proyectos en Salfa Montajes. Esta visión nos ha permitido no solo enfocarnos en mejorar la productividad y eficiencia, sino también en avanzar hacia una operación más sostenible”, resaltó Avellaneda.

“La sostenibilidad no es solo un compromiso, sino una convicción que se refleja en nuestra forma de hacer empresa, en el respeto por las personas y en la búsqueda permanente de soluciones que generen valor para todos los clientes, mandantes, colaboradores y para el entorno”, señaló Jorge Meruane Boza, gerente general corporativo de SalfaCorp.

 

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba